Natura Coaching

Cambiar de hábitos en sólo 5 pasos infalibles

cambiar hábitos

Cambiar de hábitos – o al menos intentarlo-  suele suceder en dos épocas del año: Año nuevo y verano.

Te dices «voy a comer más sano»,  piensas en que será el último verano en el que «no me siento en forma y en septiembre me apunto al gimnasio». Te imaginas paseando y comiendo fruta fresca e idealizas tus nuevas y sanas rutinas veraniegas. Es como si el verano fuera el nuevo año nuevo.

Quieres estudiar inglés en septiembre, apuntarte al gimnasio, comer mejor, caminar más, renovar el armario, quizá un corte de pelo nuevo pero sobre todo, quieres más auto cuidado y atendimiento propio. Y es en ese punto donde te visualizas feliz, plena, y perfecta encajando en tu ideal de belleza y de salud física y mental.

¿Qué pasa cuando llega septiembre? ¿Cumples tus metas y propósitos o  los post pones mes a mes hasta que llega el año nuevo y vuelves a la rueda de la rata de desear y no materializar?

Cambiar de hábitos en realidad no va de cambiar rutinas y acciones que no te benefician, va de otra cosa. Hoy te explico en qué consiste realmente cambiar de hábitos y te regalo la fórmula del éxito para que cuando llegue septiembre no te pille por sorpresa y puedas cambiar tantas rutinas como desees.

 

cambiar hábitos

 

Cambiar de hábitos se divide en 4 categorías: Alimentación, finanzas, ejercicio y tiempo para tí.

Dejar de fumar, comer mejor, gastar menos y mejor, hacer deporte, apuntarte a yoga, aprender a meditar, leer más, aprender inglés, buscar tiempo para ti, pasar más tiempo con mis amigas… ¿Quién no ha intentado  tener estos hábitos saludables? ¿Quién más se ha sentido frustrada y con culpa cuando no lo ha conseguido?

También he experimentado como tú, la sensación de fracaso, culpa y frustración cada vez que lo he intentado y no lo he conseguido. Hasta que descubrí el mecanismo que hace que la rueda gire a mi favor para cambiar todos y cada uno de esos hábitos que he querido incorporar a mis nuevas rutinas.

Que levante la mano quien a la vuelta de vacaciones no quieres cambiar su alimentación, gastar menos y mejor, ahorrar, apuntarse al gimnasio, a yoga, a pilates o cualquier otra actividad, pasar tiempo con las amigas, aprender inglés, leer más, tener tiempo para una misma, aprender a meditar…

Las vacaciones y el cambio de perspectiva que vives gracias a la bajada del ruido y estrés mental que vienes sufriendo en tu día día como rutina, hace que desees alargar ese estado de bienestar lo máximo posible más allá de tus días de relax y tiempo libre.

El reto vuelve cuando vuelves a tu realidad y te encuentras con las mismas interferencias que pusiste en pausa para disfrutar de tus vacaciones. No es lo mismo pensar a que playa irás hoy, que intentar llegar a todo todo el tiempo en tu día a día, cada día.

Volver a las rutinas siempre tiene un punto de tristeza y frustración, sobre todo cuando no estás conforme con como estás viviendo tu vida y con el ritmo que ésta te marca. Quizá sientas que tienes demasiado estrés, demasiadas responsabilidades, demasiado tiempo viviendo en automático y sin respiros ni tiempo para ti. Y es en medio de toda esa maraña de preocupaciones que intentas introducir hábitos que construyan tu camino a la felicidad y la calma que tanto deseas.

 

Cambiar de hábitos no tiene tanto que ver con un cambio de rutinas, sino con la toma de decisiones.

Decidir tener una alimentación más saludable, invertir mejor tu dinero, decidir apuntarte a clases de yoga, meditación o alguna otra actividad que te proporcione a esa calma que tanto necesitas y persigues  o aprender a encontrar tiempo para ti y tus necesidades emocionales y disfrutarlo sin culpabilidad, son clave para conseguir un cambio de hábitos. Porque detrás de estos deseos existen pequeñas tomas de conciencia que han desembocado en la toma de decisiones que te acercan a la idea de cómo quieres vivir tu vida y hacerlo realidad.

Por ejemplo, si quieres apuntarte a yoga o clases de meditación, lo que hay detrás posiblemente sea querer conectarte con tu cuerpo para encontrar paz y tranquilidad, esto se traduce en un cambio en la percepción de tu realidad de querer sentirte mejor y como llegar a ello. Todo este proceso se materializa con la decisión de tomar acción para mejorar tu bienestar.

 

cambiar hábitos- meditacion

 

Como ves, apuntarte a yoga o a meditación, no es el hábito en sí, sino decidir encontrar la forma de sentirte mejor para transformar lo que ya haces en algo más saludable para tí.

 

La mayoría de intentos para cambiar de hábitos fracasan antes de los 7 días.

¿Sabes por qué? Porque con los hábitos la intención es lo que cuenta.

Respóndeme a esta pregunta: ¿Para qué has querido cambiar un hábito la última vez que lo intentaste? ¿Lo conseguiste? La diferencia, está en si la decisión que estás tomando es «porque tengo que hacerlo, me han dicho que lo cambie, a María le ha funcionado, ¿Por qué a mí no me va a funcionar?  O en cambio, tu decisión se basa en lo que tú sí quieres para ti: Encontrar tiempo para ti, tomar tus propias decisiones, experimentar y adaptar las fórmulas a tus ritmos y necesidades.

Decidir el cambio de hábitos a través de la comparación o de los «debería» o «tendría que» en lugar de los «quiero cambiar esto» o «quiero mejorar esto» es un fracaso asegurado. Estar alineada y a gusto con tu forma de vivir es vital para alcanzar en ese estado deseado de felicidad, de relajación y de calma.

Si tienes algún cambio de hábito en mente, hazte estas cuatro preguntas: ¿Para qué quiero realmente cambiar este hábito?  ¿Lo estoy decidiendo por y para mí? ¿Qué me está impidiendo realmente iniciar el proceso de cambio? ¿Cuál es el cambio real que quiero alcanzar?

En la vida como en todo, no existen ascensores que nos teletransporten a la meta sin atravesar el camino y la escalada que conlleva. Siento decirte que los cambio radicales no existen.

Puede que tu mente está buscando en este momento el argumento más fácil de todos para rebatirme esto: Dejar de fumar. Porque O lo dejas de golpe o no lo dejas. ¿Cuántas veces has oído o dicho esto?

Antes de dejar de fumar de golpe o de dejar cualquier otro hábito que sientas poco saludable, ya ha habido previamente pequeños cambios que preceden al grande. Se han dado pequeños pasos hasta llegar a esa primera meta que es no encender un cigarro. Ha habido pequeñas tomas de conciencia que han influido en la percepción de tu realidad y que te han llevado a tomar pequeñas decisiones que han ido modificando poco a poco tu hábito. Primero ha habido una toma de conciencia real de lo poco saludable que puede resultar fumar.

Como percibes el daño de este hábito tras esa toma de conciencia, modifica poco a poco tu percepción del estado deseado de tu bienestar. Esta nueva perspectiva sobre cómo quieres vivir y cómo estás viviendo en realidad, te lleva a tomar pequeñas decisiones que van cambiando ligera y progresivamente lo que ya estabas haciendo hasta transformarlo en el hábito final que es cuidarte.

Existen infinidad de excusas y motivos para justificar el fracaso después de cada intento para cambiar de hábitos, incluso te argumentas antes siquiera de intentarlo. Lo que esta actitud esconde, tanto el retraso como el fracaso, es el miedo a sufrir en el proceso. Quizá sientas que es más fácil manejar el sufrimiento conocido que tratar de manejar lo desconocido.

 

cambiar hábitos

 

Realizar pequeños cambios en esas rutinas que sientes no tan saludables, te permitirá ver qué otras posibilidades existen e ir explorando lo que sí te funciona. No se trata de hacer cambios radicales,  sino de aprender a estar bien y disfrutar del camino tanto cómo puedas dando esos pequeños pasos que recorrerán el gran camino.

A Dave Braislford, experto en la gestión del cambio, lo contrató un equipo europeo de ciclismo que llevaba 100 años sin ganar ni una sola competición, a pesar de estar perfectamente entrenados y equipados. Dave tiene una filosofía propia que consiste en mejorar el 1% de los aspectos o rutinas que rodean al cambio que se quiere hacer para generar un 30% como mínimo de mejora.

Dave analizó los comportamientos de los integrantes del equipo, los materiales que utilizaban, los entrenamientos, su vida personal.. todo. Y tras un tiempo observando y analizando, hizo un primer cambio: rediseñó los sillines de las bicicletas para que fueran ligeramente más cómodos y acolchados y aplicó alcohol a las ruedas para darles una mejor tracción. tras un tiempo con estos cambios en marcha, analizó los resultados y arrojaron una mejora, así que siguió introduciendo poco a poco más pequeños cambios una vez analizados los resultados de éstos tras un tiempo en uso.

Finalmente, cambió el tipo de traje y su composición, personalizó cada entrenamiento para que cada integrante sacase su mejor rendimiento, utilizó nuevos ungüentos para masajes, cambió los colchones y almohadas para que mejorase el rendimiento de su descanso y hasta contrató a un médico para que les enseñase a lavarse correctamente las manos y contraer de esta forma menos virus.

Todos estos cambios representaban solamente un 1% de la meta final, y todos ellos generaron tanto éxito como para que actualmente se equipo sea  medallista olímpico y hayan roto nueve records olímpicos y siete records mundiales entre otros muchos logros.

En esta historia encontramos dos estrategias infalibles para alcanzar el éxito: la personalización de cada técnica o rutina y el tiempo necesario para que los nuevos cambios funcionen. Permitirte tiempo para descubrir que sí te funciona y disfrutar de cada paso que des, te ofrecerá la posibilidad tener tus propias estrategias que sí o sí van a funcionarte, porque estarán totalmente adaptadas a tí.

 

Resumiendo: Para cambiar de hábitos, tienes que tener en cuenta estos  cinco pasos:

1.- Tomar conciencia de lo que tú sí quieres cambiar y para qué lo quieres cambiar.

2.- Tomar pequeñas decisiones que te acerquen poco a poco a la nueva rutina que quieres incorporar.

3.- Tomarte el tiempo necesario para descubrir y evaluar que sí  te está funcionando y por donde quieres seguir para adaptarte a los cambios que vayan surgiendo.

4.- Comprender que los grandes cambios no ocurren por sí mismos, sino que son el fruto de un recorrido lleno de pequeñas transformaciones. Recuerda: Un grano de arena, no hace una playa entera.

Y 5.-  No es tan importante el qué sino el cómo. Porque aunque hayas oido hasta la saciedad que el primer paso es el más importante, no es exactamente verdad.  Son los siguientes pasos que des los que te llevarán a recorrer el camino del éxito y  la felicidad.

Hay un paso cero previo a estos cinco que será el detonante de tu cambio: Perderle el miedo a sufrir en al cambio o al proceso. Así que respóndeme a una última pregunta: ¿Qué es lo peor que puede pasar si lo consigues?

Hasta aquí mi entrenamiento de Neurofitness  para ti de esta semana. Espero que esta información te haya servido y como siempre, me encantará saber cual es tu experiencia para cambiar de hábitos. Te animo a que me compartas con aquellas personas que creas que les puede ayudar o servir y que las invites a apuntarse a mi newsletter para que puedan disfrutar de este contenido siempre que quieran. Las ayudarás a ellas a seguir creciendo y a mí haciendo posible que pueda acompañar a más personas en sus caminos de transformación.

Si quieres iniciar el camino de la integración de nuevas rutinas saludables para ti y para tu salud mental, que estén totalmente a adaptadas a ti y que sí te funcionen respetando tus propios ritmos, recuerda que puedo acompañarte a lograrlo con éxito. Estoy aquí para tí.

Te puede interesar

Desayunos Analógicos Oviedo
Natura Coaching
Despierta tu Red de Contactos con los Desayunos Analógicos ¿Recuerdas cómo era conocer gente nueva antes de que todo sucediera detrás de una pantalla? Esa emoción auténtica, esa risa espontánea,...
Retiro conecta Asturias 2025
Natura Coaching
RETIRO CONECTA: Una Inmersión Profunda en Bienestar Integral, Transformación y Diversión Encontrar el equilibrio entre cuerpo, mente, emociones y diversión es una necesidad vital para quienes buscamos crear una vida...
mujer meditando en casa con vela
Natura Coaching
Meditación On Line sobre la Compasión: Sana tu Mente y Conecta con tu Paz Interior ¿Te sientes agotada emocionalmente? ¿Cargada de responsabilidades, inseguridades o un constante ruido mental que no...
retiro asturias
Natura Coaching
II Jornadas de Bienestar y Disfrute. Retiro de día   Yoga, Baile y Conexión Interior ¿Hace cuánto tiempo no te dedicas un día completo solo para ti? Puede que las...
amor propio Oviedo
Natura Coaching
El amor propio también es el punto de partida para las relaciones saludables con los demás. Si no te amas a ti misma, es probable que te enfrentes a una...
retiro asturias
Natura Coaching
Retiro de Bienestar, Yoga, Meditación y Arte Floral     Permítete iniciar una nueva etapa desde la conexión y el disfrute, soltando el peso para liberarte. Descubre el Poder de...

REGÍSTRATE GRATIS Y ACCEDE ANTES QUE NADIE A LAS ACTIVIDADES

👉 Entra a formar parte de nuestra comunidad registrándote y recibiendo antes que nadie acceso a todas las actividades de Natura NeuroCoaching y Yoga y recibe una vez al mes la mejor Newsletter que existe con información muy valiosa y útil para mejorar tu día a día.

⚠ Para poder recibir las lecciones, por favor añade esta dirección de correo a tus contactos: jesse.natura@gmail.com Si luego de 1 hora no has recibido ningún mail, revisa tu carpeta de spam y promociones.

× ¿Cómo puedo ayudarte?